La Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) proyectó que la producción mundial de vino de este año marcará una baja de 7% respecto a 2022 y el menor nivel en seis décadas debido a las condiciones climáticas.
La producción de este año sería de entre 241,7 millones de hectolitros (mhl) y 246,6 mhl, lo cual representa un descenso de 7% respecto al volumen de 2022, que ya estaba por debajo del promedio, según el reporte que toma información de 29 países que, en su conjunto, representan el 94% de la producción mundial.
Francia, que lidera la producción mundial con 45,8 mhl -un volumen ligeramente superior al promedio de los últimos 15 años-, no pudo compensar el descenso significativo que se registró en el resto de la Unión Europea, especialmente en Italia (-12% anual), Grecia (-45%) y España (-14%), cuyos campos fueron impactados por sequías y el hongo mildiu.
Otro país que tuvo condiciones favorables fue Estados Unidos (+12%), cuyo volumen de producción “no sólo será superior al de 2022, sino también al promedio observado en los últimos años”.
Del mismo modo, el clima también acompañó a Alemania (+1%), Portugal (+8%) y Rumania (+15%).
En tanto, las condiciones fueron negativas en el hemisferio sur con caídas interanuales en la producción de entre 10% y 30%: Australia (-24%), Argentina (-23%), Chile (-20%), Sudáfrica (-10%) y Brasil (-30%) “se vieron muy afectados por las adversas condiciones meteorólogas”, según el reporte.
Nueva Zelanda, si bien registró una baja de 6% respecto a 2023, su producción siguió siendo superior en un 14% respecto a su promedio de los últimos cinco años.
La proyección de producción mundial esperada para este año, de cumplirse, sería la menor desde 1961, cuando fue de 214 mhl, e incluso inferior a las “pobres cifras” de 2017 de 248 mhl.
(Fuente Télam)