La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) estimó que los ingresos por las exportaciones netas del complejo sojero alcanzarán los US$ 18.000 millones en 2024, un 125% que lo que se obtendría al cierre de este año.
El incremento en los ingresos proyectados se explican por un salto en la producción del 150%, al pasar de los 20 millones de toneladas producidas en la campaña 2021/22, fuertemente afectada por la sequía, a 50 millones de toneladas, según las previsiones de la BCR, pero también de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).
“Octubre -explica el informe- se ha convertido en un mes de definiciones para los cultivos argentinos. Las ansiadas lluvias permitieron recomponer el perfil de humedad de los suelos en regiones claves, pese a que hacia el oeste de Buenos Aires y centro norte de Córdoba aún se requiere sumar más milímetros”.
Eso, combinado con la mayor superficie sembrada en seis años, con 17,4 millones de hectáreas, “permiten proyectar una producción de soja de 50 millones de toneladas; ello es, dos veces y media la obtenida el ciclo anterior”, explicó el trabajo de la entidad.
(Fuente Télam)